Los alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UA de C, la dirección a cargo del arq. Efraín Bazaldúa López organizaron el Foro-Taller de Arquitectura de Tierra, en donde se presentaron alternativas de construcción acordes con los tiempos actuales en donde es imperativo tomar en cuenta el cambio climático y el ahorro de energía.
Durante este Foro-taller se mostraron los estudios prácticos sobre los materiales que contiene el suelo.
También se realizó una descripción práctica para la elaboración de cúpula y bóveda catalana utilizada anteriormente para la construcción de lo que llamamos blocks o adobes.
Los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en el conocimiento de la arquitectura de tierra, contando con algunos investigadores de reconocimiento nacional.
Sin duda esto aporta mucho a los proyectos sustentables que tiene la facultad, se trata de volver la vista a los materiales que antiguamente se utilizaban y que tienen materia prima regional, como la arcilla, arena y material orgánico, además de que no requieren el proceso de cocción.
En la Facultad ya se experimenta en la construcción de material de construcción con base en el bagazo de la lechuguilla, se experimenta en la resistencia de dichos blocks o adobes exponiéndolos a diversos procesos para comprobar su capacidad térmica y resistencia a la erosión.
En los actuales tiempos en los que es necesario la implementación de sistemas ahorradores de energía y ante el cambio climático materiales que resistan el calor, es necesario que tanto universidades, constructores conozcan alternativas para construir basados en la sustentabilidad.
La Universidad comprometida con la comunidad ofrece alternativas para modificar procesos en favor del medio ambiente.
Las viviendas sustentables con techos ecológicos están siendo considerados por los alumnos que se encuentran realizando sus tesis estos proyectos se han presentado a la Secretaría del Medio Ambiente para su posible uso.
Por: Dora Isela de la Cruz