Existe una relación intrínseca entre el cuidado de medio ambiente y el ahorro? Pues sí, solo reflexiona:
Las familias se gastan cantidades estratosféricas en un consumo exagerado, cuanto más dinero tienen, más gastan, obviamente compran mas autos, aumentando así la emisión de CO2, tienen más aparatos de calefacción o refrigeración en sus hogares, por lo tanto el consumo de energía se eleva.
El ahorro del agua es esencial, para que no se refleje en la factura, como: no dejar el grifo abierto mientras se hacen otras cosas, ducharse en vez de bañarse (siempre que no sea superior a cinco minutos), arreglar las fugas y goteos de grifos, instalar sistemas de ahorro y dosificación del agua, aprovechar el agua de la lluvia, etc.
El consumo de agua embotellada es caro y produce más plásticos en la basura, cuando se puede transportar en un mismo envase desde el hogar.
ALEX FERNÁNDEZ MUERZA hace estas atinadas reflexiones en la página EROSKI CONSUMER, y no está fuera de razón, se pueden ahorrar importantes cantidades al reutilizar y reducir ciertos productos y servicios.
Pudiera parecer que a estas personas que se preocupan por la ecología les llamaran como se dice avaros, sin embargo están haciendo mucho por el medio ambiente y de paso por su economía sin sufrir.
Como ahorrar en alimentos? Por ejemplo; menciona el autor: Un tercio de los alimentos producidos en el mundo para consumo humano (unos 1.300 millones de toneladas anuales) se pierden o desperdician, según Naciones Unidas. Este enorme despilfarro económico y ambiental se puede evitar o reducir si se aplican consejos como llevar una lista a la compra coherente con nuestro consumo, cuidar sobre todo los productos más perecederos, organizar los alimentos para acabarlos o congelarlos para alargar su vida.
El consumo de productos locales y de temporada suele ser más económico, y siempre más ecológico que si son traídos de muy lejos. Y si los cultivamos nosotros mismos en un huerto urbano, ya sea propio o de alquiler o compartido, además de ahorrar dinero entramos en contacto con la naturaleza y tenemos un hobby saludable.
Otro consejo consiste en no abusar de la carne, que rebajará también la factura de la compra a fin de mes y también la huella ecológica.
Conviene visitar la página porque las opciones de ahorro en diversos consumos como belleza, transporte, calefacción o refrigeración, ocio y cultura y vacaciones son considerables.
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2013/09/02/217822.php#!